Trabajadores del diario La Nación realizaron esta tarde una asamblea donde repudiaron el editorial publicado hoy, titulada "No más venganza", donde se señala que "la elección de un nuevo gobierno es momento propicio para terminar con las mentiras sobre los años 70" y sostiene que "ha llegado la hora de poner las cosas en su lugar". El comunicado de los trabajadores:
Los Trabajadores del Diario La Nación S.A. le decimos NO al editorial que, con el título "No más venganza" se publicó hoy, 23 de noviembre de 2015, en la página 32 del diario.
Quienes trabajamos en el diario La Nación, en las revistas que edita la empresa, en las versiones online de todos los productos periodísticos, entendemos que la vida democrática implica la convivencia de distintas ideas, proyectos e identidades políticas. Convivimos entre estas paredes trabajadores que expresamos esa diversidad y desde nuestras diferencias construimos un sentido común como trabajadores.
Desde esa diversidad rechazamos la lógica que pretende construir el editorial de hoy, que en nada nos representa, al igualar a las víctimas del terrorismo de Estado y el accionar de la Justicia en busca de reparación en los casos de delitos de lesa humanidad, con los castigos a presos comunes y con una "cultura de la venganza" que parece ser el verdadero leit motiv del editorial citado.
Los Trabajadores del Diario La Nación decimos SI a la Democracia, a la continuidad de los juicios de de Lesa Humanidad y decimos NO al olvido.
Por Memoria, Verdad y Justicia
Trabajadores de La Nación S.A.
Comisiones Internas de Prensa y Gráficos
Repudian pedido de impunidad a los genocidas
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) expresa su más enérgico repudio al editorial del diario La Nación del día de la fecha titulado "No más venganza" en el que se pide terminar con los juicios a los criminales de lesa humanidad.
Asimismo reivindicamos a las compañeras y compañeros de La Nación que públicamente se diferenciaron de la línea editorial. Los trabajadores y trabajadoras de prensa decimos Nunca Más. Seguiremos luchando por memoria, verdad y justicia.
Contactos SiPreBA:
Secretario General: Tato Dondero - Página/12 (15 6475 3301) / Secretario Adjunto: Rubén Schofrin - Perfil (15 5981 1006) / Secretario Adjunto: Carlos Saglul - Radio Nacional (15 3394 0242) / Secretario Gremial: Patricio Klimezuk - TelAm (15 3652 1884) / Secretario de Organización: Agustín Lecchi - Canal 7 (15 6007 6927) / Secretario Tesorero: Francisco Rabini - Clarín (15 6630 7950)
SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires
Repudio a la editorial de La Nación
Repudiamos enérgicamente el editorial de hoy, lunes 23 de noviembre de 2015, del diario La Nación, y felicitamos a los trabajadores que tanto en forma personal como colectiva, repudiaron su contenido.
Quienes somos parte de esta agrupación lo somos también del amplio espacio de la sociedad argentina que reivindica la lucha por memoria verdad y justicia.
Reivindicamos la lucha de Emilio Jauregui, Francisco Marin, Rita Mignaco, María Cristina de Solis, Juan Satragno, Victor Seib, Horacio Speratti, delegados y militantes de base del diario La Nación, trabajadores muertos y desaparecidos en distintas épocas.
En su nombre y en el de todos los que creen que la única paz es la de llevar justicia allí donde no la hubo, nuestro repudio a los autores del editorial.
Detengamos con firmeza los intentos de imponer el olvido y políticas de persecución a quienes piensan diferente.
Victoria Donda Perez repudia la editorial antidemocrático del Diario La Nación
"En el día de hoy el diario La Nación publicó una editorial titulada 'No más venganza', donde asegura que 'la elección de un nuevo gobierno es momento propicio para terminar con las mentiras sobre los años 70'. Los dueños del centenario diario La Nación, irresponsablemente, hablan de venganzas, comparan lo sucedido en aquellos años en nuestro país con el terrorismo internacional que mantiene en vilo a Europa por estos días, para terminar justificando de manera muy elemental el terrorismo de Estado", expresó la diputada de Libres del Sur, a propósito de la editorial publicada hoy por dicho diario.
Por otro lado, la legisladora recientemente electa agregó: "Triste favor le hacen a Mauricio Macri contenidos periodísticos de esta naturaleza de parte de un diario que estos últimos años mostró su 'preocupación' por defender la democracia y la república. Veo con alegría, que muchos de sus trabajadores ya dieron testimonio repudiando el contenido de dicha editorial. Desde nuestro espacio político trabajaremos firme e incansablemente para que bajo el nuevo gobierno la Justicia siga actuando en contra de la impunidad de los genocidas y sus cómplices que arrastraron a la Argentina a la peor dictadura cívico-militar de nuestra historia. Para los que añoran aquellos años y reescriben oxidadas editoriales en los diarios, sólo resta reafirmarles: ¡Ni olvido ni perdón!"
Movimiento Libres del Sur
Foto: Germán Leza @yeisonleza
Los Trabajadores del Diario La Nación S.A. le decimos NO al editorial que, con el título "No más venganza" se publicó hoy, 23 de noviembre de 2015, en la página 32 del diario.
Quienes trabajamos en el diario La Nación, en las revistas que edita la empresa, en las versiones online de todos los productos periodísticos, entendemos que la vida democrática implica la convivencia de distintas ideas, proyectos e identidades políticas. Convivimos entre estas paredes trabajadores que expresamos esa diversidad y desde nuestras diferencias construimos un sentido común como trabajadores.
Desde esa diversidad rechazamos la lógica que pretende construir el editorial de hoy, que en nada nos representa, al igualar a las víctimas del terrorismo de Estado y el accionar de la Justicia en busca de reparación en los casos de delitos de lesa humanidad, con los castigos a presos comunes y con una "cultura de la venganza" que parece ser el verdadero leit motiv del editorial citado.
Los Trabajadores del Diario La Nación decimos SI a la Democracia, a la continuidad de los juicios de de Lesa Humanidad y decimos NO al olvido.
Por Memoria, Verdad y Justicia
Trabajadores de La Nación S.A.
Comisiones Internas de Prensa y Gráficos
Repudian pedido de impunidad a los genocidas
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) expresa su más enérgico repudio al editorial del diario La Nación del día de la fecha titulado "No más venganza" en el que se pide terminar con los juicios a los criminales de lesa humanidad.
Asimismo reivindicamos a las compañeras y compañeros de La Nación que públicamente se diferenciaron de la línea editorial. Los trabajadores y trabajadoras de prensa decimos Nunca Más. Seguiremos luchando por memoria, verdad y justicia.
Contactos SiPreBA:
Secretario General: Tato Dondero - Página/12 (15 6475 3301) / Secretario Adjunto: Rubén Schofrin - Perfil (15 5981 1006) / Secretario Adjunto: Carlos Saglul - Radio Nacional (15 3394 0242) / Secretario Gremial: Patricio Klimezuk - TelAm (15 3652 1884) / Secretario de Organización: Agustín Lecchi - Canal 7 (15 6007 6927) / Secretario Tesorero: Francisco Rabini - Clarín (15 6630 7950)
SiPreBA. Sindicato de Prensa de Buenos Aires
Repudio a la editorial de La Nación
Repudiamos enérgicamente el editorial de hoy, lunes 23 de noviembre de 2015, del diario La Nación, y felicitamos a los trabajadores que tanto en forma personal como colectiva, repudiaron su contenido.
Quienes somos parte de esta agrupación lo somos también del amplio espacio de la sociedad argentina que reivindica la lucha por memoria verdad y justicia.
Reivindicamos la lucha de Emilio Jauregui, Francisco Marin, Rita Mignaco, María Cristina de Solis, Juan Satragno, Victor Seib, Horacio Speratti, delegados y militantes de base del diario La Nación, trabajadores muertos y desaparecidos en distintas épocas.
En su nombre y en el de todos los que creen que la única paz es la de llevar justicia allí donde no la hubo, nuestro repudio a los autores del editorial.
Detengamos con firmeza los intentos de imponer el olvido y políticas de persecución a quienes piensan diferente.
La Gremial de Prensa
Victoria Donda Perez repudia la editorial antidemocrático del Diario La Nación
"En el día de hoy el diario La Nación publicó una editorial titulada 'No más venganza', donde asegura que 'la elección de un nuevo gobierno es momento propicio para terminar con las mentiras sobre los años 70'. Los dueños del centenario diario La Nación, irresponsablemente, hablan de venganzas, comparan lo sucedido en aquellos años en nuestro país con el terrorismo internacional que mantiene en vilo a Europa por estos días, para terminar justificando de manera muy elemental el terrorismo de Estado", expresó la diputada de Libres del Sur, a propósito de la editorial publicada hoy por dicho diario.
Por otro lado, la legisladora recientemente electa agregó: "Triste favor le hacen a Mauricio Macri contenidos periodísticos de esta naturaleza de parte de un diario que estos últimos años mostró su 'preocupación' por defender la democracia y la república. Veo con alegría, que muchos de sus trabajadores ya dieron testimonio repudiando el contenido de dicha editorial. Desde nuestro espacio político trabajaremos firme e incansablemente para que bajo el nuevo gobierno la Justicia siga actuando en contra de la impunidad de los genocidas y sus cómplices que arrastraron a la Argentina a la peor dictadura cívico-militar de nuestra historia. Para los que añoran aquellos años y reescriben oxidadas editoriales en los diarios, sólo resta reafirmarles: ¡Ni olvido ni perdón!"
Movimiento Libres del Sur
Disiento con el editorial "No más venganza" del diario LN; las causas por violaciones a los DDHH deben continuar: https://t.co/4VpdkdzLJU— Hugo Alconada Mon (@halconada) noviembre 23, 2015
#Masiva#asamblea de los trabajadores del diario @LANACION en repudio a la editorial apestosa. Estuvieron TODOS— Ailin Torres (@AilinTo) noviembre 23, 2015
El diario La Nación finalmente quitó la editorial que público esta mañana debido al repudio que tuvo de hasta sus propios trabajadores— Ramiro Zuccolo (@Ramiro_zucco) noviembre 23, 2015